En la cosmovisión andina, la Pachamama es una deidad que representa la fertilidad, la naturaleza y la vida. Es considerada una figura maternal que provee y protege a todos los seres vivos. En resumen, la Pachamama es una representación poderosa de la conexión entre los seres humanos y la naturaleza, y su significado puede variar según las creencias y tradiciones de cada persona o comunidad.
Esta vez planteamos el taller el “Buen Vivir con la Pachamama” con maestros y maestras de la I.E. Independencia Americana, como parte del conjunto del Buen Vivir en general y la reflexión por parte de los maestros es el respeto por la naturaleza, la sostenibilidad, conexión con la tierra, respeto por las tradiciones, vivir con gratitud, sin olvidar que estos principios básicos nos permitan tener buenas prácticas de convivencia para vivir en armonía con la Pachamama, para que en conjunto podamos promover el crecimiento personal y la autoconsciencia.
Algunas conclusiones de este taller con maestros y maestras en esta labor educativa y de enseñanza vivencial fueron:
La Pachamama es la vida misma, gracias a ella podemos respirar y estar de pie, reforestar es lo que tenemos que comprometernos, seamos vigilantes de que los niños no se desconecten del vínculo afectivo con la Pachamama.